contenidos
ranking comentarios
entradas aleatorias

sitios amigos
- Cinema secondo Mario Ponta
- AfricaTimesNews
- Progetto 1
- Azur
- pps e video per meditazioni
- JMU Argentina
- blog Jóvenes por un Mundo Unido
- Centro Chiara Lubich
- Palabra de Vida en pps - varios idiomas
- Parola di vita gen4
- focolare live events
- blog de Albertico
- Aljucer en internet
- Trento ardente
- jóvenes de Villacañas
- blog jóvenes de Villacañas
- foro chicos por la Unidad
- Los Anales de Arda, by Oscar
- blog focolares en Brasil
- blog de Manuel María Bru
- deleg.pastoral universitaria(by Ángel Carreras)
- blog de Benjamín Romero SantaMaría
- blog de Álvaro Real
- mi hermanito
de Manuel Mª Bru
otros sitios imprescindibles
ZENIT (el mundo visto desde Roma)
- 50-jähriges Jubiläum von „Nostra Aetate“ - 10/22/2015 - Redaktion
- „Nein, wir sind keine Fakire. Wir, mit unserer Anstrengung, wir öffnen die Pforte“ - 10/22/2015 - Britta Dörre
- Msgr. Krzysztof Charamsa vom Priesteramt suspendiert - 10/22/2015 - Redaktion
- María Pílar López de Maturana y Ortiz de Zarate (1884-1934) - 10/22/2015 - Britta Dörre
- Geschlechtersensible Pastoral - 10/22/2015 - Redaktion
películas vistas que merecen la pena
- "Seven Pounds" Gabriele Muccino(2008).Will Smith
- "Horton" -hª: Dr. Seuss- (2008) -dibujos animados-
- "Bolt" Disney(2008)
- "Slumdog Millionaire" Danny Boyle(2008)
- "La ola"-"Die Welle" Dennis Gansel(2008)
- "Ahora o nunca"-"Bucket List" Rob Reiner(2007).Jack Nicholson y Morgan Freeman
- "American Gangster" Ridley Scott(2007). Denzel Washington, Russell Crowe
- "En busca de la felicidad" Gabriele Muccino(2007). Will Smith
- "Soy Leyenda" Francis Lawrence(2007). Will Smith
- "Lars and the Real Girl"-"Lars e una ragazza tutta sua" Craig Gisllespie (2007). Ryan Gosling, Patricia Clarkson
- "El final del espíritu"-"End of the Spear" Jim Hanon(2006)
- "Sophie Scholl" Marc Rothemund (2006)
- "Karol, el hombre que se convirtió en Papa" Giacomo Battiato(2005).Piotr Adamczyk
- "La Tigre e la Neve" Roberto Benigni(2005)
- "Las Crónicas de Narnia" Disney(2005)
- "La Pasión de Cristo" Mel Gibson(2004)
- "Les choristes" Christophe Barratier (2004)
- "Un long dimanche de fiançailles" Jean-Pierre Jeunet (2004). Audrey Tautou
- "descubriendo Nunca Jamás"-"Finding Neverland" Marc Forster (2004). Johnny Depp & Kate Winslet
- "Un toque de canela"- "Politiki kouzina" Tassos Boulmetis (2003).
- "Big fish" Tim Burton(2003)
- "Together with You" Kaige Chen(2002). Yun Tang, Peiqi Liu y Hong Chen
- "Antwone Fisher" Denzel Washington(2002)
- "Camino a la Perdición"-"Road to Perdition" Sam Mendes (2002)
- "Pinocchio" Roberto Benigni(2002)
- "Le fabuleux destin d'Amélie Poulain" Jean-Pierre Jeunet (2001). Audrey Tautou
- "Cadena de favores"-"Pay It Forward" Mimi Leder(2000)
- "La vita è bella" Roberto Benigni(1998)
- "Mejor Imposible"-"As Good as it gets" James L. Brooks(1997).Jack Nicholson
- "Cadena perpetua"-"The Shawshank Redemption" Frank Darabont(1994).Tim Robbins, Morgan Freeman
- "la misión"-"The Mission" Roland Joffé(1986).Robert de Niro, Jeremy Irons
citas películas
”Lo más difícil pero esencial es amar la vida, amarla aún cuando uno sufre, porque la vida lo es todo. La vida es Dios y amar la vida significa amar a Dios”.
Guerra y paz (1956)
“Vivir no es ver, sino contemplar. Vivir no es tocar, sino acariciar. Vivir no es oir, sino escuchar. Vivir no es esperar, sino buscar. Porque una vez que comienza la música, no se detiene hasta alcanzar la nota que lleva al silencio final. De uno depende que, después, suenen los aplausos.”
Esencia de mujer - Martin Brest (1992)
“algunos pájaros no pueden ser enjaulados, sus plumas son demasiado hermosas. Y cuando se van volando se alegra esa parte de ti que siempre supo que era un pecado enjaularlos.
Aún así, el lugar donde tú sigues viviendo, resulta más gris y vacío cuando ya no están.”
Cadena Perpetua-The Shawshank Redemption-Frank Darabont (1994)
“no es donde murieron, ni siquiera donde vivieron, es mucho más sencillo, simplemente se quedan junto aquello que amaron.”
“- En esta sala solamente hay asesinos. ¡Michael, abre los ojos!, esta es la vida que llevamos, la que elegimos y solo hay una cosa segura, ninguno veremos el cielo.
- Michael podría…
- Entonces, haz cuanto puedas para procurar que eso sea posible.”
“Entonces comprendí que el único temor de mi padre, era que su hijo siguiera su mismo camino.”
Camino a la Perdición-Road to Perdition-Sam Mendes (2002)
“- Quería que viviera…
- y vive aunque no como tú quieres.
-…no creo en eso.
- hay cosas que son ciertas, no importa si las crees o no.”
“- soy yo, todas esas células.
- ¿es todo lo que eres?
- eso y los espacios intermedios.
- … - antes creía que lo entendía.
- ¿no era así?
– no, no, porque paso algo, algo pasó en el quirófano y sentí una sacudida, una sensación de que hay algo, algo más grande, algo más grande que yo y más grande que tú y…”
City of Angels – Brad Silberling(1998)
noticias ciencia
- ¡Eclipse Solar Parcial en España 29 de Marzo 2025! - 3/28/2025 - noreply@blogger.com (Paco Gil)
- Científicos Encuentran Señales de Vida en Muestras de Marte - 3/27/2025 - noreply@blogger.com (Paco Gil)
- Jornadas Astronómicas de Almería 2025 - 3/17/2025 - noreply@blogger.com (Paco Gil)
- Guía COMPLETA del Reductor Focal para Astrofotografía con Astro Fi 6! - 2/23/2025 - noreply@blogger.com (Paco Gil)
- Todo lo que necesitas saber sobre el asteroide 2024 YR4 - 2/22/2025 - noreply@blogger.com (Paco Gil)
noticias matemáticas (de Gaussianos)
- Masaki Kashiwara, Premio Abel 2025 - 3/27/2025 - ^DiAmOnD^
- Pi, Indiana y legisladores con poco criterio - 3/14/2025 - gaussianos
- La familia es lo primero - 2/14/2025 - ^DiAmOnD^
- Matemápolis: la ciudad en la que todo matemático desearía vivir - 2/10/2025 - gaussianos
- Lva2 (vol. 2, núm. 1), nuevo número de la revista de «Retos matemáticos» - 1/27/2025 - ^DiAmOnD^
noticias ciencia y ecología
- Ciencia - Invalid Date -
- El acelerado declive de los primates - 1/18/2017 - AMADO HERRERO
- Fallan los relojes atómicos de nueve satélites del rival europeo del GPS - 1/18/2017 - EL MUNDO
- Telecienciario: la materia oscura - 1/12/2017 - JAVIER SANTAOLALLA (GUIÓN Y PRESENTACIÓN), SANTI GARCÍA (GUIÓN Y PRESENTACIÓN)
- La gripe colapsa los hospitales de media España - 1/12/2017 - R.SALAMANCA/AGENCIAS
Matemáticas y sus fronteras
- Seymour Aubrey Papert, un gigante de las teorías del aprendizaje - 8/18/2024 - Matemáticas y sus fronteras
- Números distinguidos en matemáticas - 8/15/2024 - Matemáticas y sus fronteras
- Una reflexión sobre las enseñanzas STEM - 7/29/2024 - Matemáticas y sus fronteras
- Matemáticas cotidianas - 7/8/2024 - Matemáticas y sus fronteras
- El señor del cero. Lecturas matemáticas para jóvenes - 6/24/2024 - Matemáticas y sus fronteras
Noticias del Espacio
portal to the universe
Noticias HO
visitas

miércoles, 24 de diciembre de 2003
Congresso Gen2 2003 - Castelgandolfo Roma
miércoles, 19 de febrero de 2003
historia de Toledo

Los primeros indicios de la ciudad apuntan a que era una importante ciudad celtibérica, capital de la Carpetania, según Plinio, cuando fue tomada por los romanos en el año 190 a. C. quienes promovieron el desarrollo de una importante industria del hierro y la acuñación de monedas. Testigos de la presencia romana en esta ciudad son los restos de un circo, un anfiteatro, un puente, restos de calzadas, termas y magníficos mosaicos así como construcciones para el abastecimiento de agua.
De los romanos le viene el nombre, ya que la ciudad romana se llamaba Toletum.
Después de los romanos con los visigodos, Toledo alcanza el nivel de corte de reino, con Recadero. Y comenzará la cristianización de España como religión dominante. Así se realiza en el III Concilio de Toledo. En Toledo no obstante había una comunidad judía muy numerosa. Desde los años 587 al 711 Toledo fue la “capital” de España.
Toledo perderá protagonismo tras la invasión musulmana. Período al que debe el trazado del plano de la ciudad y su laberíntico entramado de calles estrechas - para recuperarlo nuevamente con la conquista cristiana de la ciudad tomada mediante un pacto por el rey de Castilla, Alfonso VI, quien se había comprometido a mantener el ambiente tolerante que perseguía la convivencia pacífica entre las tres culturas establecidas en la ciudad: cristiana, árabe y judía.
Durante tres siglos, gracias a la tolerancia musulmana, convivieron en la ciudad árabes, beréberes, muladíes, judíos y mozárabes (cristianos en tierra musulmana), que hicieron de Toledo una villa próspera y culta. La entrada de Alfonso VI en Toledo, el 25 de mayo de 1085, marca el principio de una época de gran prosperidad, gracias a la generosa capitulación que otorga el rey cristiano.
Desde entonces Toledo crece en poder e influencia, hasta llegar a convertirse en la capital cultural de Occidente. En este hecho influyen el establecimiento de la sede primada de España, su situación de centro neurálgico del empeño bélico de la Reconquista, la creación por Alfonso X de la Escuela de Traductores de Toledo y el definitivo asentamiento del trono de España.
En 1226 por orden del arzobispo Ximénez de Rada se comienza la construcción de la Catedral, una de las mayores del gótico español.
A partir del siglo XIV la convivencia pacífica entre las culturas va desapareciendo progresivamente y será bajo el reinado de los Reyes Católicos cuando se expulse a los judíos - a los que se les acusa de ser los causantes de la grave crisis económica y social que se estaba viviendo - y se crea el tribunal de la Santa Inquisición dedicado a tratar con métodos crueles cualquier cuestión que entendieran fuera contra la fe cristiana.
Con Carlos I y Felipe II, Toledo se convierte en la capital del imperio. Precisamente la grandeza del imperio marca el declive de su capital, pues Toledo se queda pequeña para las necesidades de la burocracia imperial.
Así en mayo de 1561, Felipe II y su corte abandonan la ciudad del Tajo, para marchar a la nueva capital del reino. Se iniciaba el lento declinar de la vieja ciudad imperial, que durante años pareció vivir vuelta hacia su espléndido pasado.
Se inicia en esta época la actividad de uno de los pintores que más fielmente reflejó el ambiente de la ciudad: el Greco.
La guerra de la Independencia supuso una gran desgracia para Toledo pues sufrió el saqueo de más de diez mil soldados franceses que causaron un significativo deterioro de su riquísimo patrimonio mueble e inmueble.
En la segunda mitad del siglo XIX y tras la llegada a la ciudad del ferrocarril, tiene lugar una expansión extramuros de la misma, creándose barrios de nueva planta donde actualmente se concentra la mayoría de la población.
En la guerra civil española (1936-39), Toledo se mantuvo fiel a la república a excepción del Alcázar.
Por último la irrupción del turismo y un nuevo impulso en la industrialización con la creación de un polígono de descongestión de Madrid están haciendo prosperar a esta entrañable ciudad - Capital de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha - que mantiene intacto su ambiente misterioso y evocador.
MONUMENTOS
.jpg)
Catedral.
La Catedral se levanta sobre el lugar que ocupara la iglesia consagrada en 578, en tiempos de Recaredo, y más tarde la mezquita musulmana, la cual en la Reconquista y en tiempos de la reina Constanza y del obispo Bernardo fue convenida en iglesia. Como ésta quedara desfasada en la evolución de la ciudad, se empezó a construir la actual catedral, siendo arzobispo Don Rodrigo Ximénez de Rada.
Por otra parte, la Catedral Primada es una de las más amplias de la cristiandad. En estilo gótico sólo la catedral de Sevilla y la de Milán alcanzan a superarla.
Consta de cinco naves y 26 capillas. 122 metros de larga y 45 de altura.


Puente de Alcántara.
De origen romano, este puente fue reconstruido por los árabes en el ano 866. En 1.257 fue dañado derruido por una avalancha de agua y fue el rey Alfonso X quien mandó posteriormente reconstruirlo. Alcántara proviene de un vocablo árabe que significa Puente ó arco. Es entrada a la ciudad Sobre el río Tajo por el lado este. El lado oeste del puente posee una puerta fortificada almenada con arco de medio punto en el que está incluido otro de herradura, y decorada con la estatua de San Ildefonso y el escudo de los Reyes Católicos.
Mezquita del Cristo de la Luz.
Data del año 999 y se mantiene intacta desde la dominación musulmana. Está cubierta de cuatro bóvedas califales con capiteles visigóticos. Su decoración interior consta de arcos entrecruzados y una franja caligráfica. El 25 de Mayo de 1.085 Se celebró aquí la primera misa por la conquista de la ciudad. Anteriormente, los cristianos tapiaron en sus muros a un cristo para evitar que fuera profanado por los musulmanes. Siglos después, se descubrió al arrodillarse en este preciso lugar el caballo de Alfonso VI que se hallaba en compañía del Cid Campeador.
Cuenta la leyenda que la lamparilla con que emparedaron al cristo continuaba luciendo después de 369 años, y de ahí su nombre.
Sinagoga del Tránsito.
Fue mandada construir por Samuel Leví en 1.366 Tesorero de Pedro I de Castilla defensor del pueblo de Israel. La cabecera y partes altas están decoradas con yesería nazarí (dinastía musulmana que reinó en Granada durante los siglos XIII al XV) y con inscripciones hebraicas. En el muro derecho, está la tribuna reservada a las mujeres.
Tras la expulsión de los judíos en 1.459 dejó de ser sinagoga y pasó a la orden de Calatrava y luego a la de Alcántara. Hoy día oficia actos y exhibe numerosas muestras de su culto original sefardí.
